top of page

El estrés del cuidador del anciano dependiente


Si quieres llegar al amanecer no hagas la noche más larga.

Es natural que cuando los padres siendo ya personas mayores se enferman y se vuelven dependientes, entonces sus hijos, especialmente sus hijas, sientan tal devoción por ellos que olviden sus necesidades personales y se enfoquen totalmente a satisfacer las de sus padres.

Esto los hace vivir bajo un estrés enorme ya que tienen que atender sus necesidades propias, su hogar, sus hijos, su trabajo, y a esto se agrega las necesidades de un ser querido que demanda mucho, y con el paso del tiempo ¡cada vez más!

Es frecuente que las personas cuidadoras de un adulto mayor se sientan tan estresadas que esto les provoque fatiga, irritación, y poco tiempo para sí mismas. De seguir bajo esta situación, la falta de concentración y la ansiedad aparecerán, para finalmente dar lugar a que se presenten problemas de salud delicados como la depresión.

Estos síntomas caracterizan la enfermedad del síndrome del estrés del cuidador, cuyas consecuencias pueden ser fatales si la cuidadora o el cuidador no reciben el apoyo que necesitan.

Por otro lado, es importante saber, que muchas de las enfermedades que padecen los adultos mayores son crónicas y progresivas como el Alzheimer y tantas otras enfermedades características de la vejez

Como cuidador, como cuidadora, no eres responsable, mucho menos culpable del deterioro, con frecuencia, cada vez mayor de tu ser querido. ¡Así son estos padecimientos!

Sin embargo, cuando los enfermos son manejados en un Centro Geriátrico Profesional por especialistas: médicos, nutriólogas, enfermeras, cuidadores, fisioterapeutas, mucho es lo que se puede lograr por el bienestar y la calidad de vida de tu ser querido.

De cualquier forma, como cuidador o cuidadora es importante que sepas manejar el estrés. Algunas de las principales sugerencias a este respecto son:

  • Estar más informado acerca de la enfermedad de tu ser querido y de las técnicas de atención y cuidado de pacientes que padecen esa u otras enfermedades similares.

  • Obtener ayuda de la familia, las amistades y de tu comunidad. A este respecto, recuerda que en el Centro Geriátrico SINANK'AY siempre puedes encontrar apoyo profesional.

  • Vigilar tu salud, comiendo bien y equilibradamente, haciendo ejercicio, y descansando. Aprende a manejar tu nivel de estrés. Consulta a tu médico periódicamente.

  • Psicológicamente es importante ser realista y aceptar los cambios conforme ocurren y sobre todo darte crédito por aquello que has logrado.

Algunos se sienten responsables o culpables de la situación. ¡Esto definitivamente no es así! En la Historia del Hombre, nunca hubo una población de personas tan longevas, como en el día de hoy. Actualmente, se espera que vivamos 80 años o incluso más. Todo esto gracias a los avances de la Medicina.

Sin embargo, mucho nos falta por aprender para tener una longevidad exitosa. Y lo menos que podemos hacer es apoyar tanto a las personas de edad avanzada que tienen algún padecimiento, como a sus cuidadores y a su familia, no sólo porque finalmente algún día envejeceremos, sino por amor.


88 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page